TULUM; SUMERGIDO ENTRE LA VIOLENCIA Y EL SAQUEO A LAS ARCAS PÚBLICAS

El presidente regiomontano de Tulum Diego Castañón Trejo ha sumergido al municipio en la Corrupción y la Violencia convirtiéndola entre las primeras alcaldías más violentas de México, solo por debajo del municipio de Cancún presidido por Ana Patricia Peralta de la Peña, ambos militantes del partido verde, hoy vestidos de Morena y ambos en busca de la gobernatura por Quintan Roo.

Redacción; Información S/Limite Quintana-Roo 

En la administración del regio Diego Castañón Trejo no solo permea la Violencia si no también la corrupción tanto del edil, como de sus funcionarios estrellas como Adán Quintanilla al frente de la dirección de comunicación y de su secretario particular Agustín Lara Souza, ex colaborador de la administración gubernamental que encabezó Roberto Borge Angulo acusado por “Lavado de Dinero”.

El flamante secretario particular de Diego Castañón, el Priista Agustín Lara forma parte de la lista de los 80 involucrados en el saqueo y afectaciones al estado de Quintana Roo por más de $11 mil 800 millones de pesos.

En 2017 un juez de control emitió una orden de aprehensión en contra de Agustín Lara Souza alias el “Tacón” ex director de Servicios Generales,, respectivamente el proceso continúa y a pesar de sus antecedentes delictivos Diego Castañón lo nombró como su secretario particular, pero no es el único ampón que tiene Diego en su administración que fungen como operadores políticos con recursos de los tulumnenses.

El ex gobernador Carlos Joaquín González explicó en su momento que el ex funcionario cercano al ex gobernador Roberto Borge estaba señalado por la Procuraduría General de la República (PGR) por lavado de dinero, pero aclaro no saber con certeza y delitos por los cuales es señalado y menciono que estará atento a este proceso y a las formas en que se llevarán los juicios”.

A través de contratos amañados y a través de las famosas “AYUDA SOCIALES” entregados por nada más y nada menos que su secretario particular desde presidencia, el alcalde Diego Castañón se ha servido con la cuchara grande donde tan solo en el 2024 presuntamente desvío más de $6.8 millones de pesos destinados para las familias Tulumnenses de escasos recursos por medio de beneficiarios fantasmas.

Sin embargo al cierre del ejercicio fiscal 2024 el daño patrimonial a las arcas publicas del ayuntamiento por medio de Ayuda Sociales no fue por $6.8 millones de pesos si no incremento el doble según documentos que obran en nuestro poder.

En 2024 el presidente municipal de Tulum Diego Castañón Trejo le entregó un contrato por $5 millones 027 mil 092 pesos para el arrendamiento de 10 patrullas en lugar de adquirirlas a la empresa CASANOVA VALLEJO S.A de C.V a pesar de estar INHABILITADA por la secretaria de la Función Pública.

Bajo el número de contrato MT/OM/RMS/RF/ARR/LPN/002/2024 el oficial mayor BERNABÉ ANTONIO MIRANDA, el tesorero VICENTE ALDAPE MONCADA y el ex secretario de seguridad pública y protección RICARDO MORALES avalaron el arrendamiento de cada patrulla pagando $502 mil 709.20 pesos por ocho meses en lugar de adquirirlas a una empresa que estaba inhabilitada cometiendo una grave irregularidad en sus funciones y en las narices de los organismos fiscalizadores de Quintana Roo.

El arrendamiento puro sin opción de compra de las 10 patrullas empezó el 01 de febrero del 2024 y terminó el 29 de septiembre del 2024 antes que termine su primera administración.el modelo de las patrullas serían 2021, otra grave irregularidad al otorgar el contrato a la hora de entregar la licitación.

En el 2023 la Secretaría de la Función Pública (SPF), que lleva Roberto Salcedo Aquino, inhabilitó por segunda ocasión en apenas un año a esta misma empresa Casanova Vallejo, propiedad de los hermanos Carlos y Joaquín Echenique Casanova.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó la circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la moral Casanova Vallejo, S.A. de C.V.

La sanción administrativa que le impide a la arrendadora participar en contrataciones públicas por 30 meses, se deriva de la resolución de 17 de noviembre de 2023, dictada en el expediente administrativo de sanción a licitantes, proveedores y contratistas PA023/2023 del Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El Grupo Casanova engloba a las empresas Casanova Rent Volks, Casanova Chapultepec, Casanova Vallejo, Casanova Rent, Proveedora de Refacciones para Automóviles, Consulta Conjunta, y Jocarma, de acuerdo con su portal de internet, sociedades con las que compite a nivel nacional.

Bajo el número de contrato MT/OM/RMS/RAMO28/SERV/LPN/049/2024 pagó el ayuntamiento de Tulum a la empresa tabasqueña cuyo representante legal Manuel Pérez Merino está ligado al partido guinda $3 millones 480 mil pesos para la destrucción de documentación siniestrada del archivo por medio de su empresa JIVRA COMPUTERS & SIYSTEMS.

Bajo el número de contrato MT/OM/RMS/RAMO28ADQ/AD/031/2024 adquirió el ayuntamiento una camioneta Frontier modelo 2024 por $893 mil 200 pesos para la dirección de protección civil a la empresa Grupo Munizo S.A de C.V a pesar que su giro comercial es diferente.

Por medio de firmas regiomontanas han simulado prestar servicios intangibles ( asesorías legales, servicios profesionales etc) para Saquear las Arcas Públicas de Tulum en total complicidad de los Regidores que simulan proteger a los ciudadanos de estos depredadores. 

Está semana hablaremos de esos servicios intangibles.

¿ Que es un servicio intangible)

Un servicio intangible es una actividad o prestación que no puede ser percibida físicamente, es decir, no tiene forma, tamaño, ni se puede tocar, ver, oler o saborear antes de ser consumido. La principal característica que define a un servicio es su intangibilidad, lo que lo diferencia de un producto tangible.

Autorizamos la difusión total o parcial de esté contenido de investigación siempre y cuando publiquen los créditos correspondientes

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *